¿Qué tipo de faja es la ideal para mí?

Noticias May 15 2025
¿Qué tipo de faja es la ideal para mí?

Elegir la faja correcta puede marcar la diferencia entre sentirte cómoda y ver resultados reales o acabar relegándola al fondo del cajón. En esta guía aprenderás a identificar la compresión, el corte y el material que mejor se adapta a tus necesidades—ya sea moldear la cintura, recuperarte de una cirugía o mejorar tu postura.

Beneficios de usar la faja adecuada

  • Realza la silueta de forma natural.

  • Proporciona soporte lumbar y mejora la postura.

  • Favorece la recuperación postoperatoria o postparto.

  • Aumenta la confianza al vestir ropa ajustada.

Factores clave para elegir tu faja

  1. Objetivo principal: moldeo estético, soporte médico o uso deportivo.

  2. Nivel de compresión: ligera, media o alta.

  3. Área de cobertura: solo abdomen, cintura y cadera, cuerpo completo, brazos o muslos.

  4. Material: powernet, látex, algodón, neopreno o mezclas transpirables.

  5. Talla correcta: imprescindible para evitar incomodidad y pliegues.


Tipos de fajas según tu objetivo

Objetivo Tipo de faja recomendado Características clave
Moldear cintura Faja tipo cinturilla (“waist trainer”) Alta compresión en la zona media, varillas flexibles, ajuste de corchetes
Uso diario Faja de compresión media de talle alto Tejidos transpirables, invisibilidad bajo la ropa, comodidad prolongada
Postparto Faja abdominal de compresión graduada Refuerzo lumbar, cierre velcro o broches frontales, facilita movimientos
Postoperatoria (liposucción, cesárea) Faja postquirúrgica certificada Compresión uniforme, costuras planas, cierres externos para no irritar cicatrices
Deportivo/Entrenamiento Faja térmica de neopreno Retención de calor, soporte lumbar, ajuste con velcro para actividades de alto impacto

Niveles de compresión y cuándo usarlos

  • Ligera (≤ 15 mmHg)

    • Uso diario bajo prendas ajustadas.

    • Principiantes o piel sensible.

  • Media (15 – 25 mmHg)

    • Moldeo visible sin restringir demasiado.

    • Postparto (a partir de la semana 2, con aprobación médica).

  • Alta (≥ 25 mmHg)

    • Postoperatoria inmediata (bajo indicación médica).

    • Reducción de cintura para eventos especiales.

Tip: Si nunca has usado faja, empieza con compresión media y úsala por periodos cortos—incrementa 30 min diarios hasta llegar a 6–8 h según tolerancia.


Cómo tomar tus medidas para la faja perfecta

  1. Cintura natural: pliegue al inclinarte.

  2. Cadera: parte más ancha de glúteos.

  3. Busto (si es body completo): punto más prominente.

  4. Longitud torso: base del cuello a entrepierna.

Registra en centímetros y consulta la tabla de la marca; no todas siguen la misma escala.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dormir con faja es seguro?
Solo si es de compresión ligera y tu médico lo aprueba. La piel necesita respirar.

¿Cuánto tiempo debo usarla para ver resultados?
Para modelar la figura, 6–8 h diarias durante al menos 4 semanas. Para recuperación médica, sigue las indicaciones profesionales.

¿Puedo lavar mi faja en lavadora?
Preferiblemente a mano con agua fría y jabón suave; la lavadora reduce la elasticidad.

¿La faja reemplaza el ejercicio?
No. Es un complemento que potencia resultados visuales y posturales.

Publicaciones Relacionadas

Las fajas son aliadas versátiles: estilizan al instante, ayudan en la recuperación médica y refuerzan la postura. Sin embargo, el tiempo para ver cambios duraderos varía según tu objetivo, la...

Comprar ropa o calzado debería ser emocionante, no una ruleta rusa. Saber con precisión cuál es tu talla reduce devoluciones, ahorra dinero y mejora tu comodidad. En esta guía aprenderás...